Afreximbank
  • Conteúdo multimédia

  • Imagens (1)
    • El Director de Facilitación del Comercio y Promoción de Inversiones de Afreximbank, Dr. Gainmore Zanamwe, durante la firma del Memorando de Entendimiento con la Presidenta de AAAM, Sra. Martina Biene
  • Todos (1)
Fonte: Afreximbank |

Afreximbank renueva la alianza con Asociación Africana de Fabricantes de Automóviles (AAAM) para promover la industrialización del sector automotriz de África

La Exposición Automotriz de África celebrada en IATF2025 reunió a actores del sector automotriz, incluidos fabricantes, subcontratistas y fabricantes de equipos

Afreximbank ha sido un socio fenomenal en nuestra búsqueda por impulsar el crecimiento y la industrialización de la industria automotriz en el continente

ARGEL, Argélia, 23 de setembro 2025/APO Group/ --

El Banco Africano de Exportación e Importación (Afreximbank) (www.Afreximbank.com) ha renovado su memorandum de entendimiento (MDE) con la Asociación Africana de Fabricantes de Automóviles, armonizando esfuerzos para promover el comercio y la inversión intraafricanos en el sector automotriz del continente.

El Memorando de Entendimiento se firmó al margen de la recientemente concluida Feria de Comercio Intraafricana 2025 (IATF2025) en Argel, Argelia, por el Dr. Gainmore Zanamwe, director de Facilitación Comercial y Promoción de Inversiones en Afreximbank, y la Sra. Martina Biene, presidenta de AAAM. Sus pilares clave son las cadenas de valor automotriz regionales, la financiación automotriz, la creación de políticas y la capacitación.

Hablando durante la ceremonia de firma, el Dr. Zanamwe expresó el compromiso de Afreximbank de apoyar el desarrollo del sector automotriz en África.

Agregó: “Este Memorando de Entendimiento subraya el compromiso de Afreximbank y AAAM de fortalecer los objetivos de industrialización de África a través de alianzas estratégicas. Al alinear la innovación financiera, el apoyo a políticas y el desarrollo de la cadena de valor en el sector automotriz, estamos fomentando una nueva era de comercio y manufactura intraafricana. Nuestro compromiso con esta iniciativa demuestra cómo los recursos y la experiencia de Afreximbank pueden transformar las aspiraciones continentales a resultados económicos tangibles.”

Él afirmó que se espera que el Memorando de Entendimiento (MDE) catalice la industrialización al impulsar la fabricación automotriz local, fortalecer la integración regional, mejorar los flujos comerciales, crear puestos de trabajo calificados y reducir la dependencia de la importación de vehículos de segunda mano en toda África.

“Afreximbank ha sido un socio fenomenal en nuestra búsqueda por impulsar el crecimiento y la industrialización de la industria automotriz en el continente. Estamos complacidos con la renovación del Memorando de Entendimiento. La logística, la energía, el desarrollo de habilidades y los mecanismos de financiamiento deben estar a la altura de nuestras ambiciones. El liderazgo de Afreximbank es crítico en este sentido, pero también lo es el compromiso de nuestros gobiernos para invertir en infraestructura que conecte fábricas con mercados”, dijo la Sra. Biene, presidenta de AAAM.

El marco revitalizado se alinea con la ambición de expansión estratégica de AAAM al posicionarlo para aprovechar el alcance continental y el mandato de promoción del comercio de Afreximbank. Fomenta esfuerzos coordinados para mapear y activar cadenas de valor regionales, desplegar soluciones de financiación específicas para automóviles y fortalecer los entornos de políticas automotrices nacionales y continentales. También prevé la colaboración con instituciones como la Unión Africana, la Secretaría de la      zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLCCAf) y la Organización Africana de Normalización (ARSO), con el fin de mejorar la facilitación del comercio, el desarrollo de capacidades, los estándares armonizados y la movilización de financiación combinada para catalizar la industrialización y el crecimiento sostenible en el sector automotriz de África.

“Debemos unirnos con partes interesadas clave para permitir la movilidad asequible en África. La implementación de financiamiento accesible para vehículos y activos desbloqueará el potencial que tiene el continente. A pesar de los desafíos, las oportunidades son inmensas. Con una acción coordinada, África puede fabricar al menos entre 3.5 y 5 millones de vehículos anualmente para 2035, creando empleos para nuestra juventud, fortaleciendo las cadenas de suministro locales y asegurando que los beneficios de la industrialización se compartan en todo nuestro continente”, añadió la Sra. Biene.

La Exposición Automotriz de África celebrada en IATF2025 reunió a actores del sector automotriz, incluidos fabricantes, subcontratistas y fabricantes de equipos. Su objetivo era promover el potencial africano en la fabricación automotriz y fortalecer las cadenas de suministro regionales. Organizado en colaboración con AAAM, el evento se centró en el desarrollo de las cadenas de suministro automotriz regionales en todo África.

Asistida por más de 112,000 visitantes de 132 países, la IATF2025, que tuvo lugar del 4 al 10 de septiembre, finalizó en una nota notablemente alta con 48.3 mil millones de dólares en acuerdos de comercio e inversión firmados durante los siete días de la exposición continental. Recibió a 2,148 expositores.

Distribuído pelo Grupo APO para Afreximbank.

Contactos de medios de comunicación:
media@intrafricatradefair.com
press@afreximbank.com

Sobre la Feria de Comercio Intra-africana:
Organizada por el Banco Africano de Exportación e Importación (Afreximbank), en colaboración con la Comisión de la Unión Africana (CUA) y la Secretaría de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLCCAf), la Feria Comercial Intraafricana (IATF) está destinada a proporcionar una plataforma única para facilitar el intercambio de información sobre comercio e inversión en apoyo del aumento del comercio e inversión intraafricanos, especialmente en el contexto de la implementación del Acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLCCAf). IATF reúne a actores continentales y globales para exhibir y mostrar sus productos y servicios, así como para explorar oportunidades de negocio e inversión en el continente. También proporciona una plataforma para compartir información sobre comercio, inversión y mercado con las partes interesadas, y permite a los participantes discutir e identificar soluciones a los desafíos que enfrenta el comercio y la inversión intraafricanos. Además de los participantes africanos, la Feria también está abierta a empresas e inversores de países no africanos que traen bienes de inversión, así como a aquellos interesados en hacer negocios en África y en apoyar la transformación del continente a través de la industrialización y el desarrollo de exportaciones.

Para más información, que visite www.IntrAfricanTradeFair.com.